Compañías residentes
Seleccionadas en la 17ª convocatoria de residencias
Estos son los 30 proyectos seleccionados para el 17º programa de residencias artísticas. Un total de 369 solicitudes, 152 para residencias de creación y 217 de investigación, se han presentado a la decimoséptima convocatoria de esta iniciativa de la Comunidad de Madrid.
Para la elección de los proyectos se ha creado una comisión de selección formada por Jesús Carmona, Iker Karrera, Iratxe Ansa, María Pagés y Ruperto Merino.
Este programa está dirigido a profesionales, tanto creadores como compañías, consolidados o emergentes, que desarrollen sus líneas de trabajo en torno a la danza y las artes del movimiento, y que tengan como objetivo investigar o crear nuevos proyectos en este ámbito.
Residencias de creación
Dirigidas al desarrollo de nuevas propuestas escénicas o piezas no concluidas que tienen como objeto el desarrollo de un trabajo escénico puesto en marcha en el CCC. Los proyectos escogidos para esta modalidad tendrán un periodo de residencia de 2 meses y además se exhibirán en el ciclo Canal Baila programado la próxima temporada. Las diez compañías seleccionadas para las residencias de creación son
Estela Alonso
Paula Comitre, Florencia Oz y Carmen Angulo en compañía
Fernando Romero Compañía /Manuela Nogales Danza
Lucía Campillo
Cía. Mutable
Proyecto Larrua
Anna Borràs Produktion
Adi Schwarz Dance Project
Iker Rodríguez
manuela barrero dlcAos
Residencias de investigación
Dirigidas a apoyar la exploración, investigación y desarrollo de proyectos en proceso. En este caso la residencia será de 1 mes. Las 20 compañías seleccionadas para las residencias de investigación son:
Carmen Fumero
Sara Jiménez en Compañía
María Isabel Gallardo Gómez
Manuel Liñán
Cía. Pol Jiménez
Olga Pericet
Cía. Marco Flores
Play False / São Castro e Teresa Alves da Silva
Melania Olcina Yuguero
CRAFT/Takuya Fujisawa
Robert Robinson Company
Cía. Daniel Abreu
Jesús Benzal
Cecilia Vicent Larrinaga
Cía. Kiko López
Adriano Bolognino
Jose Ángel Capel Project
Carmen Quismondo
Karen Lugo
Cristina Cazorla
El objetivo de este programa de residencias es apoyar al tejido profesional a través de la concesión de espacios privilegiados para su trabajo, además de facilitar el tiempo para la investigación, creación de recursos para la formación y el intercambio de procesos. Todos los proyectos contarán con una dotación económica.